Génesis 33:1-12
Intro.
En Jacob y su relación para con su hermano encontramos una ilustración muy hermosa del pecador y la relación que debe tener para con Dios. Para entender bien lo que hemos leído, ustedes tendrán que conocer un poco de la historia de Jacob y su hermano Esaú. Su padre era viejo y quiso dar su bendición especial a Esaú antes de morir. Entonces él llamó a Esaú y dijo: “Valla al campo con tus armas, y tráeme caza, y hazme un guisado como a mí me gusta, y yo te bendeciré antes que muera”.
Rebeca, la madre de Jacob y Esaú, escuchaban. Ella amaba a Jacob más que a Esaú y quiso que él reciba la bendición del padre en vez de Esaú. Entonces ella le mandó a Jacob a matar 2 cabritos y ella hizo guisado de ellos como ella sabía que a su marido le gustaba. Ella disfrazó a Jacob en la ropa de su hermano y Jacob trajo el guisado a su padre fingiendo ser Esaú y así robó la bendición de su hermano. Esta bendición tenía algo que ver con la herencia. Entonces era algo muy importante. Por supuesto, cuando Esaú descubrió lo que su hermano había hecho, se enojó mucho. La madre tenía miedo de que iba a matar a su hermano. Entonces ella arregló para él ir a visitar a su hermano Labán en otro país. Jacob estaba allí 20 años en los cuales adquirió muchas riquezas en ganado. Por fin decidió volver a su país, pero él sabía que tendría que hacer reconciliación para con su hermano. Así que, en los versículos que hemos leído, aprendimos como él logró reconciliación para con su hermano. Vamos a pensar en Jacob como un tipo del pecador en que:
I. Él era culpable.
A. Por haber engañado a su padre.
1) Ropa de su hermano.
2) Piel de cabrito sobre sus brazos.
3) Engañar es mentir sin decir nada.
B. Él era culpable por haber mentido a su padre. Su padre le preguntó: ¿Cómo es que encontraste caza tan pronto? Jacob le dijo, “Dios me ayudó”.
C. Era culpable por haber robado a su hermano.
D. De igual manera, el pecador es culpable delante de Dios. Condenado por la ley.
II. Jacob es un tipo del pecador que necesita perdón.
A. Él sabía que no pudo acercarse a su hermano sin pedir su perdón.
1) Para su protección. Su hermano pensaba en matarle.
2) Por eso, él vino con regalos para su hermano. Cinco manados de ganado. Gen. 32:13-20
3) Perdón para el compañerismo restaurado. Jacob sabía que no sería posible tener una relación dulce para con su hermano sin pedir su perdón.
B. De igual manera, el pecador necesita perdón de Dios.
1) Para evitar el castigo de Dios. Salmo 7:11, 9:17. Seol quiere decir el infierno. Habacuc 2:5 nota.
2) Para tener compañerismo para con Dios. Juan 15:15, I Juan 1:5-6
III. Jacob es un tipo del pecador en sentido que él pudo obtener perdón.
A. Jacob adquirió perdón de su hermano. 33:1-4
1) Él tenía que humillarse y confesar su pecado. 33:3
2) Él recibió perdón por gracia. 33:8-9
B. El pecador, de igual manera, puede obtener perdón de Dios.
1) Por confesar sus pecados. I Juan 1:9
2) Igualmente, su perdón es por gracia. Efesios 2:8-9
IV. Jacob es un tipo del pecador en que mostró su gratitud por haber recibido perdón.
A. Aunque Esaú dijo que pudo quedarse con sus regalos, él insistió en que los recibiera. 33:10-11
B. El cristiano, al recibir perdón de Dios, debe mostrar su gratitud a Dios. Rom. 12:1, II Cor. 6:14-15
V. Jacob es un tipo del pecador en que los dos siguieron después en compañerismo dulce. 33:12
A. Se fueron ambos amigos, hermanos.
B. Esaú dijo, “yo iré delante de ti.”
C. Dios, de igual manera, va delante de nosotros y nosotros le seguimos.
Concl.
¿Conoce usted este compañerismo dulce con Dios?