Durante los siglos cuarto y quinto, se usaba la palabra papa que significa padre, para designar a todos los obispos o pastores de las iglesias, con particularidad en el Occidente. Y en Oriente, sólo el obispo de Alejandría reclamaba para …
Hace poco se me hizo una pregunta que me dejó estupefacto. No porque no pudiera yo contestarla, sino porque hubiese una persona que la hiciera. La pregunta fue: “¿A cuáles cosas debe renunciar un misionero?” Y me asombró la pregunta …
Muy a menudo hacemos demasiado énfasis en la mayordomía de las posesiones, olvidándonos en parte de la importancia que tiene en la vida de cada creyente y en la obra del Señor la mayordomía del …
Una de las necesidades actuales de las iglesias bautistas es la de adoptar una constitución sencilla, o un reglamento interior que pueda indicar cuáles procedimientos deben seguirse al presentarse problemas. Un pastor que reconoce el valor de contar con una …
Los patriarcas y los profetas del pueblo hebreo, los sacerdotes de Egipto y Caldea, los filósofos y los poetas de Grecia y Roma habían hablado mucho acerca de Dios, manifestando en lenguaje bello, fervoroso y grandilocuente su infinito poder, su …
Texto: “Ninguna carne se gloríe delante de Dios” (1 Cor. 1:29)
Acabo de visitar dos iglesias y he visto en ellas las marcas del funesto modernismo. En la primera, cerca de la plaza Washington, a unos cuantos pasos de la …
De acuerdo con el calendario de días especiales (en la Habana, Cuba) el día diez (de mayo) fue día del árbol; el once, día de las madres; el doce, día de los hospitales: el catorce, día del seguro; …
Fácil es ver que este tema se tomó de Hebreos 8:12 y 10:17. El apóstol Pablo cita aquí a Jeremías 31:33-34, y tal vez también a Isaías 54:13 y a Zacarías 8:8.
Ser padre es tener un privilegio y una responsabilidad: el privilegio de recibir un don de Dios y la responsabilidad de conservarlo puro y precioso como salió de las manos divinas.
Escúchame, amigo: La belleza de la flor de cierto cactus resalta tanto porque sale de entre las espinas. Y no digamos nada de la blancura de la flor de loto que sale de en medio del barro del Nilo.
Hubo un tiempo cuando solamente un grupo de bautistas oscuros y despreciados eran los que se atrevían a decir que la inmersión era la forma primitiva de bautismo, pero su fidelidad y su tenacidad ha hecho cambiar de parecer a …
Abelardo M. Díaz Morales nació en el campo cercano al pueblo de Toa Alta, en la bella isla de Puerto Rico, el 30 de enero de 1885. Sus padres eran creyentes, y Abelardo aceptó a Cristo como su Salvador en …
El hombre siempre desea investigar cuanto ve, y el Creador le ha dotado de las facultades para conocer todo. Desgraciadamente, el hombre no sólo tardó largos siglos en hacer el debido uso de esas facultades, sino que también se ha …
Acabas de predicar. Anuncias el último himno. Oras. Te dispones a bajar del pulpito. Ha sido sagrado el momento de empezar: debe serlo el de terminar. Un espíritu de humildad y recogimiento …
Texto: “Y aconteció que estando El orando en cierto lugar cuando acabó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos”. [Lucas 11:1]
De las sencillas palabras del texto se desprenden dos …
¡Los cristianos cantan! ¡Los pecadores salvos por gracia, cantan! ¡Los corazones llenos del Espíritu, cantan! Dios dice: “He aquí que mis siervos cantarán por júbilo del corazón”, (Isaías 65:14). El pueblo de Dios es un pueblo perseguido, probado, y muchas …